Buenos días y bienhallada, bienhallado:


¿Qué tal estos días previos a estas fechas que tanto remueven? Dedicaremos alguna entrada próxima al tema Conflictos navideños. Me gustaría que fuera mañana, pero, siendo realista con mi salud, queda en una intención, no en un compromiso.

Vamos al tema de hoy. Te invito a que cojas lápiz, papel y algún color.

 Os presento una técnica de resolución de problemas, para conseguir un nuevo punto de vista en un momento en el que puedas estar bloqueada.

Paso 1) Lo primero, identificar el tema que quieras resolver o sobre el que quieras tener ideas, y tratar de buscar un símil que lo englobe. 


Por ejemplo: «me encuentro atada de pies y manos en esta situación», «Me siento como ante un precipicio», «estoy en el mar y no sé nadar», «tengo miedo como ante una casa abandonada«, … o el que hemos elegido para los vídeos: «este problema para mí es como un muro a derribar«

Una entrada antigua que me encanta, y considero de gran utilidad para comprender qué es una metáfora y cómo realizarla:
http://elcami11-cp9.wordpresstemporal.com/elcaminocreativo.com/2009/10/metaforica.html

Paso 2) Dibújalo, haz un collage, una canción, báilalo…

 … Algo que lo plasme sin palabras (esto sirve para conectar con tu  parte creativa inconsciente, ya que la racional suele estar hiperactiva). Y llega un momento en el que escuchar constantemente de tu interior las mismas palabras, las mismas quejas, etc., sólo  lleva a formar un muro con ellas.
Y da igual que el resultado sea bonito o no: recuerda que estás simplemente expresándote.


En el dibujo, al otro lado, el manzano, la hierba y los caminos posibles que siempre identifico con nuevas posibilidades, con soluciones y avances. ¿Y cómo voy a llegar, si hay una muralla?

Paso 3) Escribe en una hoja tu metáfora, rodea las palabras claves (verbos, sustantivos, etc.), y escribe otras maneras que se te ocurren de llegar al otro lado del muro; además de sinónimos, antónimos… incluso, cosas aleatorias que te vengan a la cabeza y que no tengan nada que ver. 

Tengo que derribar un muro.
Derribar: cavar un túnel, rodear, buscar la puerta, cruzar, saltar, atravesar, teletransportarme, volar (con alas o helicóptero), trascender, destruir (con dinamita o bull-dozer), componer…

Muro: situación, obstáculo, problema, trauma, emoción negativa, persona dañina, turrón…

Paso 4) ¿Qué ideas puedes sacar de las diferentes combinaciones de términos? Recuerda: la fantasías y las locuras son bienvenidas: estamos tratando de refrescar algo enquistado.

Por ejemplo: ¿Y si mi muro fuera de turrón? ¿Podría comérmelo a bocados? ¿Invitar a más personas a un festín de azúcar? ¿Qué supondría en la realidad comerme el problema a bocados?
¿Y si en vez de un problema fuera una persona dañina? ¿Qué haces para evitarla, sobrellevarla, tratarla, etc.? ¿Y cómo puedes aplicar eso a tu conflicto?


Otras entradas de Resolución de problemas que pueden serte útiles:

http://elcami11-cp9.wordpresstemporal.com/elcaminocreativo.com/2012/02/la-basura-no-sabe-bajar-las-escaleras-o.html

http://elcami11-cp9.wordpresstemporal.com/elcaminocreativo.com/2012/02/disminuidor-de-problemas.html

Las palabras que hayas elegido para tu metáfora también dicen mucho de ti y de tu actitud vital. ¿Lo compruebas en próximas entradas?

Mi bendición:
Virginia Castanedo

Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693