Vamos a dar un pequeño repaso sobre algunas trabas mentales que nos podemos ponernos nosotras mismas para que se quede en papel mojado… Y cómo motivarnos para lograr nuestros objetivos.
1. Lo importante es empezar las cosas, aunque no resulten perfectas. De hecho, las primeras veces no lo serán.
Si comparas este dibujo con otros del blog, puedes notar que los acabados son imperfectos, el rostro poco expresivo y los colores han perdido intensidad. Que quede constancia que lo he hecho con cariño y lo mejor que me he podido con mi estado de salud actual, mareada y con el cerebro a medio gas. Prefiero escribir el post con dibujo mediocre a incumplir mi compromiso, porque eso me haría perder fuerza.
Por tanto, si la primera vez que vas al gimnasio no aguantas más de media hora y notas las agujetas antes de que acabe el día, no pasa nada: lo importante es haber acudido y continuar yendo. Tu cuerpo te avisa de que no está acostumbrado y de que se está movilizando y preparando para las siguientes ocasiones, nada más.
2. Centrarte en las carencias, en lo que pierdes, en vez de en lo que ganas.
3. Disfrutar de tu esfuerzo, de tu renuncia al placer inmediato a cambio de uno a largo-medio plazo.

4. Fantasías futuras catastróficas
Los pensamientos negativos que adelantan acontecimientos, del tipo «voy a sufrir», «voy a pasarlo mal y no quiero», «no voy a ser capaz«, etc. constituyen pequeñas flechas que minan tu voluntad. Cambia tu discurso mental, lávate el cerebro a ti mism@ con frases positivas y con música si ves que los pensamientos se disparan. Funciona.
5. Fantasías pasadas catastróficas:
«Nunca lo he conseguido hasta ahora», «estoy cansado de tirar el dinero para luego no ir a clases«. Vale, de acuerdo: hasta ahora. ¿Y a partir de ahora? Recuerda que has evolucionado como persona, has aprendido, puede que al revisar tus creencias hayas encontrado otras prioridades en tu vida, tu vocación… sucesos todos que esta vez pueden hacer, si quieres, que tomes otro camino. Que ahora seas capaz de superar trabas que antes te parecían abismos insalvables, que ahora quieres y te comprometes.
En próximas entradas, cómo convertir un buen propósito en una serie de acciones concretas, lo que nos ayudará a llevarlo a cabo, técnicas creativas y el miércoles, tal vez hable de buenos propósitos cumplidos, como cuando dejé de fumar (dos paquetes al día), empecé a correr… o mis problemas alimenticios superados. Bueno, no de todo en la misma entrada.
Ánimo con tus propósitos. Ánimo con superar la primera barrera.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes