La evolución de la planta preferida de las abejas en el jardín de mi hermana Cristina. Bueno, si yo fuera un insecto bicolor también la elegiría. Y el brezo diminuto y violeta del que hacen una miel deliciosa. Vaya, empiezo a entender su criterio.

 Buenos días:


¿Qué tal estás en este final de primavera? Te deseo lo mejor.


Como comenté en la anterior entrada sobre la revista Orsai, me gustó tanto el proyecto cultural y artístico que me he hecho distribuidora de la misma. Dos días después recibí una llamada de teléfono, en el que un interesado quería adquirir un libro de tirada limitada y había visto que yo repartía en Vizcaya- Bizkaia. Intercambiamos teléfonos, correos electrónicos y quedamos a la espera de que me enviaran el ejemplar desde Barcelona, muy contenta por poder ser útil. 


Cuando recibí su mensaje confirmando el pedido, tenía una fotografía diminuta con su rostro, que me resultaba familiar, y una intuición sobre quién podía ser que deseché por poco probable.


No le di más importancia hasta que por fin me llegó el aviso de Correos, y recogí un libro con un aroma de los que nos embriaga a los amantes del papel impreso; y le llamé para quedar a entregárselo. Me comentó que trabajaba en casa y que era humorista gráfico, así que anoté la dirección y quedamos para el día siguiente.


Mi pálpito resultó cierto al consultar Google: era Asier, de Asier y Javier, a quienes conocía sobre todo de publicar en El Jueves, que compro desde hace una década y me produce risas y grandes satisfacciones.


Un hombre altísimo, calculo casi dos metros, todo buen humor, que es como sus dibujos: agudo, sencillo y gracioso. Tan simpático que me regaló este libro, del que enlazo con su editorial, sobre la última del Athletic de Bilbao con el entrenador argentino Bielsa. Un cómic que he devorado pese a mi desconocimiento total de fútbol: cuando algo está bien narrado, resulta interesante de todos modos.

Gracias a Orsai y a Asier por esta posibilidad de conocer a personas y proyectos tan interesantes. ¿Cuál será la siguiente sorpresa relacionada? 

Y remato el post con una gran emoción: hoy han salido las notas del examen de euskara B.1 (Digamos que equivalente al First inglés) ¡Y he aprobado! No estaba segura porque ha sido un curso escolar coincidente con mi embarazo y tanto mi asistencia como mi atención han sido irregulares. Seguiré estudiando hasta ser bilingüe, como ya lo es mi hermana pequeña Patricia y lo será mi hijo.
 

Me siento orgullosa, ya que también creo que aprendiendo el idioma de mis antepasados les honro. 

Y yo, como decía Lola Flores, «tengo sólo un cuarterón gitano«, mi 25% es vasco, el de mi abuela paterna Felipa Prado Aguirrebeitia, a quien no conocí. Tras una sesión de constelaciones familiares, algo importante cambió en mi interior cuando logré visualizarla, junto a sus hijos varones, los niños José María, fallecidos antes de los dos años de edad, y a mi padre Enrique. Y la agradecí en euskara y me sentí en paz y noté que tenía permiso para tener hijos yo misma. Que había sitio en la familia para alguien más.
 
Perdonad los vaivenes emocionales: bienvenid@ al tiovivo hormonal de una mujer a punto de dar a luz. He empezado con humor y del mismo modo termino, con este enlace de tan buena onda: diez palabras en euskara.

La próxima entrada, el mecanismo neurótico llamado confluencia, que tengo ya casi lista.

Un abrazo:

Virginia Castanedo

Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693