Buenos días:
Hoy tenía la idea de presentar un mapa mental hecho a mano (el del árbol) y su correspondiente informático… y me encontrado con que Blogger no reconoce la extensión .mm, (FreeMind, un programa de software libre para realizar mapas mentales). Así que mientras encuentro una solución, continuaré con los artesanales. Bienvenida la ayuda si alguien tiene alguna idea de cómo hacerlo.
Los mapas mentales tienen multitud de ventajas sobre los esquemas lineales, ya que en nuestro cerebro interrelacionamos las ideas y los conceptos de manera flexible y es posible plasmarlos con los mapas.
• El foco central en el centro de la hoja. Es importante decidir qué es el foco, es decir, en qué parte de la cuestión queremos centrarnos.
• Se deja que las ideas emanen libremente sin valorarlas.
• Se utilizan palabras clave para representar ideas. Las palabras clave son sustantivos y verbos que encierran mucho significado.
• Se escribe una palabra clave por línea.
• Las ideas designadas por palabras clave se conectan al foco central mediante líneas.
• Uso del color para destacar y acentuar ideas.
• Uso de imágenes y símbolos para destacar ideas y estimular a la mente a nuevas conexiones.
Consejos adicionales:
• Probar con diferentes formatos de papel, otros colores…
• Flujo: mantener las manos en movimiento. Si se interrumpen sus pensamientos, dibujar círculos o líneas hasta que empiecen a surgir nuevas asociaciones. Escuchar música, escribir con la otra mano… cualquier cosa diferente ayuda a efectuar nuevas conexiones.
En el mapa dibujado en mi agenda de esquemas he puesto mis valores personales, las cosas, personas e ideas que me ayudan a mi desarrollo personal y a ser feliz. Mañana pondré las indicaciones necesarias para tus valores.
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes