Buenos días:
Después de la entrada anterior, en la que expuse los puntos para conseguir acostumbrarte a algo y que forme parte entreverada de tu vida, toca dar parte de lo que he hecho con los ejercicios hipopresivos que me puse como meta esta semana.
Tengo que reconocer que ha sido un fiasco: sólo hoy, a medias y porque iba a publicar en el blog.
Entonces, ¿qué ha sucedido para que la teoría no se convierta en práctica?
Excusas que me he puesto:
1. «Luego«. Y al final del día: «Mañana, mañana«.
En este círculo he navegado de jornada en jornada, avergonzada por mi falta de compromiso ante ti, que me lees, y ante mí misma. Con la mente en menor rendimiento porque llevaba una alarma particular que de vez en cuando sonaba: «a hacer los ejercicios«.
Es decir, sumaba un auto-tormento regular a mi bajada de autoestima por no ser capaz de plantarme y decir: «Ahora«.
Esa voz, finalmente, pierde fuerza hasta callarse.
2. Los «debo» y «tengo que» no funcionan.
En mi caso, amanecía el día, y pensaba: «venga, tengo que hacer los ejercicios«.
La entrada sobre los Introyectos o creencias puede darte más detalles. En la Terapia Gestalt abogamos por cambiar en «debo» por el «quiero», es decir, para comenzar algo tienes que desearlo. ¿Cómo? Sigue leyendo.
3. Cómo veas tú esa costumbre te lleva al abandono o al éxito:
Me he dado cuenta de que me decía a mí misma que esta nueva costumbre era una obligación más, una tarea añadida, un esfuerzo. Fíjate en la carga negativa de estas palabras o quejas.
En realidad, quiero hacerlo porque supone el paso previo a la liberación de poder volver a correr.
Busca una actitud positiva, formúlala en positivo.
4. Busca o elabora una imagen con tu objetivo ya realizado.
Estaba justo hoy leyendo un periódico antes de entrar a mi clase de euskera, cuando me he dado de bruces con la imagen de una adolescente, campeona de Euskadi de Cross de su categoría, con la sonrisa de la felicidad de quien ama correr. Y me he acordado de lo que prometí en este espacio y a mi cuerpo ahora dolorido por la falta de movimiento.
Y he decidido hacer un collage con las fotografías de una revista, imagen que ilustra este post: unas zapatillas de alguien joven, una mujer deportista muy contenta, un grupo de baile de personas con su físico como herramienta, árbol y monte (¡viva el cross!) y cómo no, un mapa de mi amada villa de Bilbao.
Ahora sí. Veremos los resultados de la próxima semana.
Entradas relacionadas:
La mente y el arte de amargarse la vida
El ejercicio físico y su relación con el proceso artístico
– Energía interior y pensamiento positivo:
Un abrazo:
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Muy interesante, Virginia. Aunque te pueda parecer que has fallado a tus lectores, yo creo que muchos nos sentimos identificados y es muy bueno saber cómo salir de ese círculo vicioso de las excusas. Muchas gracias por tu sinceridad, estoy segura de que lo vas a conseguir!
Nagore
Gracias por tu apoyo, Nagore.