Buenas tardes: ¿Qué tal estáis? Espero que fenomenal.
Lo prometido es deuda, ha llegado otra entrada de Técnicas Creativas. Esta es de las más simples, y tal vez por eso mismo de las más eficientes: una palabra se ramifica hasta el límite de nuestra mente. Lo importante es aceptar todas las ideas, en especial las calificadas de «tonterías». Más adelante ya tendremos tiempo de seleccionar y pulirlas, ahora estamos sembrando.
Primero: escogemos el tema sobre el que queramos encontrar ideas. Puede ser elaborar un personaje para una novela, un nuevo tema para un proyecto creativo, cómo darnos a conocer… todo vale.
En el curso de Creatividad escogimos para desarrollar Modos de ganarnos la vida con el Arte. Y escogimos, para comenzar con algo más impersonal, Impartir Clases.
Segundo paso: elegir aleatoriamente una palabra: de un libro al azar, la primera que oigáis a alguien, o una de una lista de palabras, que las hay. Cuanto más diferente sea el término de lo que hemos escogido para desarrollar ideas, mejor. Sólo es conveniente cambiarla cuando son similares. Por ejemplo, si hablamos de crear un personaje y sale la palabra «persona«, desecharla.
De la lista que teníamos salieron al azar caballo, hindú, autopista y flamenco. Escogimos autopista.
Tercer paso: escribimos una serie de características de ese concepto, las que se nos ocurran.
En el ejemplo de la Autopista, pusimos:
negra
Une lugares
Geométrica
coches
rápidamente
rodeadad de verde
de pago
aburrida
estrés.
Desechamos «de pago», ya que estamos buscando modos de aumentar nuestros ingresos y tiene demasiada relación… Seleccionamos por votación Rápidamente.
Cuarto paso: Unimos los conceptos Clases-rápidamentey vemos qué se nos ocurre. Por ejemplo: Ir nosotras al domicilio del alumno, reducir la clase a la mitad (cobrando lo mismo, claro), reducirla a 5 minutos (mandando sólo tarea para casa… ejem, aquí nos reímos, porque tengo mucha afición a sugerir cosas para hacer entre las clases), hacer footing con el-la alumno-a mientras das la clase (mientras no sea de flauta, jaja), aprovechar los viajes en el metro para dar clases….
Las ideas pueden estar ya inventadas, si se te ocurre sólo dila para que sea fluido. Y si añades un poco de sentido del humor, todo irá sobre ruedas.
¿Os atrevéis a probar en casa? Es una excelente manera de tener la mente ocupada en tareas constructivas…
Y pronto, ¿qué hacer con todas las ideas que surgen en las sesiones creativas? Reutilización y reciclaje de la Creatividad; la Importancia del precalentamiento en el arte y lo que surja.
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes