Buenos días:


El otro día leí que una empresa del norte de Europa había contratado a las hermanas Cruz para su campaña publicitaria con el resultado que da título a esta entrada. Yo enseguida me lancé a hacer un mapa mental, el que os adjunto como imagen… a lo que es evidentemente no me apresuré es a incluírlo aquí, la noticia se ha quedado antigua en pocos días…


Tranquilidad si no entendéis bien el mapa conceptual o no lo leéis con claridad: lo voy a poner palabras aquí. Y os invito a realizar un ejercicio: 50 modos de perder 50 millones de euros. ¿Alguien recoge el desafío?


Al realizar un ejercicio de lluvia de ideas, se premia la cantidad y no la calidad, ésta saldrá tras desarrollar las ideas seleccionadas. Quienes me sigáis a menudo leeréis sugerencias ya dichas en anteriores ocasiones, si bien procuro dar un nuevo giro a las palabras…

Tratamos de escribir con rapidez en el brainstorming todo lo que se nos pase por la cabeza sobre el tema y luego recurrimos a varios ganchos que explicaré más tarde cuando ya no se nos ocurra nada para continuar aportando nuevos conceptos. Todo lo que se escriba está bien: si ha llegado a la punta de tu lengua una idea que quieres censurar porque te parece ridícula o insensata o lo que sea, en venganza ésta taponará la salida y cortará el flujo. Déjala salir. Y preparáte para pasar un rato divertido.


1. Puedes perder 50 millones  de euros si los tienes previamente… 



Llenar una piscina de monedas, empapelar las paredes y la ropa con billetes, dar cheques en blanco, comprar ballenas azules y hacerles una piscina adecuada, comprar un diamante único, dar billetes de 100 euros como saludo, comprarlo TODO, apostar todo al negro y que salga rojo, pagar un estudio de mercado sobre cómo ve la gente de la calle a los millonarios, alimentar a tus animales con caviar y foie, comprar un Picasso y que sea falso, montar una urbanización, una empresa sin contenidos, olvidarlos en un maletín, regalarlos a alguien que te caiga bien… o mejor a alguien que te caiga mal, pagar un secuestro derivado de tener tanto dinero, comprar, comprar, comprar, comprar…. Creo que empiezo a entender las excentricidades de l@s millonari@s: o bien se aburren o bien han leído esta entrada y aceptan el reto (ejem.)

2. …O si no los tienes :

Puedes lesionar a un futbolista, quemar una ciudad, destruir un centro comercial, edificios, regalarlos a alguien que ya tenga mucho dinero, tener tres veces trillizas, vender la moto a alguien asegurando que sí que dispondrás de ese dinero, gastar a crédito… Vaya, parece que las claves de la crisis actual empiezan a salir… perder una cantidad enorme de dinero es muy fácil, sobre todo si no es tuyo. ¡Ay, Madoffs y políticos del mundo!


3. Buscar analogías: Si perder 50 millones fuera:
Un animal o del mundo animal: lémures suicidas, la pesca de arrastre, la deforestación, la extinción de las especies.
Objetos: tijeras, un agujero negro, un pozo sin fondo, un bolsillo roto.
Máquinas: obsolescencia programada, cohete espacial que nunca se lanzará al espacio, experimento para establecer la circularidad de los embutidos…


4. Si los 50 millones perdidos me hablaran tras extraviarlos o derrocharlos:
«¡Mira que eres melón, de verdad, si bastaba con cuidarnos! No mereces tenernos, ahí te den.» Creo que se enfadarían.


5. ¿Y si le quitamos las partes accesorias, hasta llegar al núcleo, a la esencia? Creo que en el caso de ese publicista o gerente iluminado, podríamos titular su acción como «El cuento de la lechera«.

¿Qué podemos aprender de todo esto? ¿Qué tiene que ver con tu vida el derroche? ¿Cómo utilizas el dinero?



 Y con el reto lanzado y el tema económico sacado, hasta la siguiente entrada, en la que también hablaremos, si queréis acompañarme, de nuestra relación con el dinero.

Un abrazo. 

Virginia Castanedo

Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693