Buenos días:
¿Qué tal estás? Espero que fenomenal, y disfrutando de estos días de primavera… aquí, sol radiante en un día de primavera donde todo es posible.
Bienvenidas a dos nuevas seguidoras de este blog, Nagore y Onda, ¡muchísimas gracias por incorporaros!
El pasado martes inauguramos nuevo grupo de Creatividad para Artistas Bloqueados/as, y comenzamos a esbozar una idea general de las personas que nos han apoyado en nuestro proceso vital y creativo… y las que nos han puesto la zancadilla. De éstas hablaremos hoy.
Personas que muchas veces, sin ninguna intención, nos dicen algo que supone un corte en nuestro desarrollo artístico: puede ser un-a profesor-a, nuestra madre, nuestro padre… personas que incluso pueden habernos apoyado en otras ocasiones.
O también dichas con intención de herir: «Bah, Menganito dibuja mejor que tú«, o «deja de perder el tiempo con estas tonterías…» o cualquier otra cosa. Y dejamos de bailar, de pintar o de lo que sea que amamos hacer.
¿Y qué hacemos con esas palabras, que en ocasiones se entreveran en nuestra carne y en nuestra alma y que hacemos propias? Aceptar que nos han herido, y tratar de seguir adelante, aportando más creatividad a nuestras vidas, cada día.
Tratar de dar refuerzo positivo cuando veamos que nuestr@s hij@s, nuestr@s amig@s, están realizando una tarea creativa. La resiliencia afirma que una sola persona puede dar el apoyo necesario para que una vida se enderece, para recuperar el valor como personas. Apoyémonos.
Dos ejemplos personales, como arteterapeuta y como artista adolescente:
– Vino a hablar conmigo la madre de un niño de cinco años, del que considero que tiene especial talento artístico y que asiste a mis talleres de Expresión artística desde septiembre, me contó que su profesora de primaria decía de él que no tenía dotes artísticas «porque hacía lo que quería y se salía de los márgenes«. La comenté que precisamente esas eran unas de las características de l@s niñ@s creativ@s e inteligentes… y que le animara a que siguiera desarrollando su talento. Desde ese día, el niño tiene permiso para llegar con más manchas de pintura que un campo de flores un día como hoy.
– Cuando yo era adolescente, tenía muy claro que iba a hacer Bellas Artes. Nos llegó al colegio o al instituto, eso no lo recuerdo, una encuesta sobre «capacidades u oportunidades de estudio», para ver en qué teníamos salida y talento. Al terminar el cuestionario, y como mi percepción espacial en ese momento flojeaba, salió que no tenía ninguna posibilidad de estudiar arte. Pensé, de manera natural, que se habían equivocado… e hice, años después, Bellas Artes.
Ahora bien, me pregunto… ¿cuántas personas se han quedado por el camino porque alguien les ha dicho que «no valen»? ¿Qué sucede con la escuela y la creatividad?
Si alguien (incluída tú misma) te dice que no eres creativa, está equivocada, no le hagas caso.
Muchas personas, muchas artistas, florecemos tarde, como el narciso de la fotografía… ¿y acaso no damos más belleza al mundo?
Para ti, ¿cuáles han sido las críticas que has recibido y que te han cortado creativamente? Te invito a hacer una lista completa…
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes