Buenos días:
Ya estoy de vuelta. Me he encontrado con mi tarde libre para atender el blog (por eso he reducido mi frecuencia de publicación), y tenía tantos temas para hablar que no sabía cuál escoger: psicogenealogía y la transmisión de las señales inconscientes dentro de una familia, los ataques de ansiedad (que han sido protagonistas cinco veces durante el mes pasado a uno y otro lado de la galerna emocional), nuestra imagen en internet, cómo poner de acuerdo a dos partes de la personalidad para remar a favor, Ernesto Neto y su fabulosa exposición interactiva que activa la adrenalina en el Guggenheim Bilbao, técnicas de Coaching creativo «El invierno» y «La primavera», el equilibrio entre las raíces y las alas (con ilustración), entrevista a artistas sobre el proceso creativo y otros tantos que esperan su turno, a veces a empujones y con algarabía.
¿Cómo he decidido? Mientras hacía los ejercicios de respiración, y con una tormenta en la calle, he visto la conexión entre dos: la técnica de Coaching Creativo «El Invierno» sirve para tomar distancia de los ataques de ansiedad, entre otras utilidades. Como además es ahora, justo al comienzo de la primavera cuando ha comenzado a ocultarse el sol y a hacer frío, he pensado que había llegado ya su hora, la de salir a hablar en este espacio. Nos gusta sumar, así que adelante.
![]() |
Zalla esta semana, con el invierno en plena primavera. |
¿Para qué casos puedes aplicar esta técnica de Coaching creativo?
1. Cierra los ojos, respira profundamente tres veces e imagina que te vas transformando mientras recibes la nieve: eres el Invierno.
2. Elige un área de tu vida en la que quieras ahondar (trabajo, relaciones personales, amistad, dinero, creatividad, espiritualidad, etc.), y contesta con lo primero que te venga a la cabeza. Si tienes unos lápices de colores para escribir y dibujar, mejor. Puedes incluso utilizar una cartulina negra o azul oscura y pintar o escribir con blanco.
¿Juegas a menudo? Patinaje, trineo, peleas de bolas de nieve, muñecos… Piensa en alguna actividad divertida que hace tiempo que no realizas, y llévala a cabo.
3. Todo a su tiempo; tenemos que aprender que muchas veces deseamos las cosas más rápido de lo que el universo considera adecuado.
¿Y si congelaras tu deseo y lo guardaras unos meses?
¿Qué pasaría con él?
¿Y con tu aquí y ahora?
¿Cómo sería al descongelarse? ¿Tendría la misma importancia?
Recuerda que la vida es cíclica, y cuando parece que se va a perpetuar el Invierno, le sigue la Primavera.
Un abrazo:
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes