Buenos días y bienhallada, bienhallado: ¿Qué tal en estos días? ¿Has tenido puente? Aquí en la península disfrutamos de 4 días de asueto (los/as más privilegiados/as, claro, que hoy es día laborable para muchas personas). Como yo aprovecho mis días libres para actualizar el blog, aquí estoy.
¿Te has planteado en qué utilizas tu energía?
Las personas tenemos una reserva de energía que se renueva cada día, y que vamos distribuyendo a lo largo del día, de aquellas con las que nos encontramos y de las actividades que realizamos.
Puedes conectar con tu fuente energética inagotable (una misión, el amor, un proyecto, etc.), y contribuir a que se renueve y se fortalezca, mediante el autocuidado a todos los niveles. Esto, en el siguiente post con más detalle.
O puedes dilapidarla en mil pensamientos banales, aferrándote a emociones que hieren, a pérdidas de tiempo (todo aquello que no es importante ni urgente, como dice Covey. Podéis consultar el tema al final, en «Entradas relacionadas»).
Las he dividido en cinco grandes grupos de pérdidas de energía:
– Conectarte con una fuente de energía dañina, como la ira, el odio, el orgullo. Utilizar toda tu energía en reconcomerte, el justificar el enfado, en aferrarte a lo que detestas, lleva a quedarte sin ella para otras cuestiones positivas. Si quieres atarte a algo, ódialo. Si quieres liberarte, perdona y sigue con tu vida, con la de verdad, con la que merece la pena.
– Derroche: como echar agua a un río caudaloso. Tiene que ver con el oponerte al fluir de la vida en cualquier sentido. Con utilizar tu tiempo y tu talento en estar con personas que no te valoran, que te desprecian, o en emplearlo en algo que no te interesa en absoluto. Llega entonces el hastío, la sensación de falta de sentido vital, el aburrimiento.
– Fallo técnico/ apaño: dejar las cosas a medias, dispersar tu atención, no estando nunca en el aquí y ahora, soñar con el futuro sin hacer nada en el presente por lograrlo,
– Inacción: o cómo dejar pasar los días sin hacer nada, y se convierten en años. Pregúntate, ¿estás dónde quieres? ¿Qué podrías hacer para conseguirlo? Y aplícate a ello hoy, ahora.
– Enfoque erróneo: querer tener el control y la razón (¿¿tanto esfuerzo sólo por tener la última palabra??), querer cambiar a otras personas, abandonar a la primera dificultad, identificar error con fracaso (cuando el error nos lleva al aprendizaje).
En próximas entradas: cómo ganar e invertir energía para tener una fuente interna inagotable, el concepto «Foco», de Edward de Bono, para la resolución de problemas, y muchas más cosas que surjan.
Un abrazo:
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional Sesiones individuales y grupales Te escucho en hola@elcaminocreativo.com 679 664 693
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes