Buenos días a tod@s desde donde estéis:
Ayer salió una entrevista en el periódico Deia realizada por Miguel A. Pardo el lunes 31 de octubre de 2011, y os remito el enlace. ¡Estoy muy emocionada!
V. Castanedo, Licenciada en Bellas artes
«Vivir con miedo a desarrollar tu talento es una desgracia»
Virginia Castanedo (1975) sintió en sus propias carnes lo que es quedarse bloqueada artísticamente. Esta licenciada en Bellas Artes investigó el problema y fruto de ello surgió el curso para artistas bloqueados que impartirá en Bilbao Arte el próximo 8 de noviembre
Bilbao. ¿Cómo se le ocurrió la idea de lanzar este curso?
Yo viví en mis carnes el bloqueo. Estudié Bellas Artes y estuve varios años sin pintar. Pensaba que debía ganarme la vida con cosas más serias, pero yo notaba que me faltaba algo.
Investigué y la clave de mi vida fue hacer la terapia Gestalt que incluye formación y terapia personal. Entonces me di cuenta de que cosas de este tipo hacían mucha falta a los artistas.
¿Qué temas desarrollan?
El curso es sobre todo práctico. Tiene poca teoría y, al final, los grupos siempre hacen una ronda para describir qué es lo que han vivido, lo que han practicado etc… Tratamos los bloqueos desde su origen.
Digamos que es una mezcla entre arte y psicología.
Yo me muevo en ambos ámbitos. Mediante la arteterapia hacemos coaching creativo para que cada uno utilice la disciplina que domine o que le guste como vehículo de transmisión de sentimientos. Es muy importante el terapeuta y también el grupo, porque te das cuenta de que lo que te está pasando no es único y exclusivo, que le pasa a más gente.
¿Por qué se dan los bloqueos?
Estos parones o bloqueos tienen un origen psicológico. Pueden darse por no haber sabido digerir las críticas, por un drama personal, falta de autoestima, el pensar que la obra que hago es mala, miedo al fracaso o miedo al éxito… Vivir con miedo a desarrollar tu talento es una desgracia de la vida.
¿Cómo se manifiesta ese miedo?
Pues poniendo excusas como que no están preparados para ese puesto o ese trabajo. Es una situación que he visto más veces de las que me hubiese gustado. Tenemos que empezar por asumir en qué punto estamos, debemos reconocer el bloqueo. Según la visión que tengamos de nosotros mismos, intentaremos aspirar a unas cotas o a otras.
¿Qué es mejor aspirar a mucho o conformarse con poco?
Yo siempre defiendo que, cuanto mayores sean las expectativas o aspiraciones, mejor. Pero también a cada persona les hacen felices cosas diferentes. Cada uno tiene que saber qué es lo que quiere hacer y lo que quiere alcanzar.
¿Ha pensado trasladar este curso a otras disciplinas?
Bueno, la creatividad es necesaria en todos lo ámbitos de la vida. La diferencia es hacia dónde la enfoca cada uno. La terapia siempre está ahí abierta a todo el mundo. Cada persona tenemos una forma innata de mostrar nuestra creatividad, cada ser humano tiene una manera única de hacerlo y también de reaccionar ante los imprevistos. Hay gente que esas circunstancias les reactiva y son una fuente nueva de inspiración o que, simplemente, se bloquean.
El curso ayuda a encaminar el talento.
Nosotros solo acompañamos en ese proceso, la responsabilidad es de cada uno. En ellos está la clave, si los alumnos no realizan las tareas de descubrir qué es lo que realmente les bloquea y trabajar sobre ello no se puede conseguir nada.
¿Hay éxito sin creatividad?
Sí lo hay, aunque en pocos casos. La creatividad ayuda mucho y más en un mundo tan cambiante como en el que estamos. La creatividad es una herramienta fundamental. En el taller también vamos a dar técnicas creativas, lluvias de ideas etc… Técnicas que se pueden aplicar a cualquier ámbito.
La adaptación a las circunstancias también es clave.
Sí, más si cabe ahora que hay mucha gente muy preparada y trabajando. Hay que pensar qué puedes ofrecer tú que sea diferente.
Si te sientes identificado-a con lo aquí expuesto, escríbeme: puedo acompañarte en el redescubrimiento de tu creatividad y en el aumento consiguiente de la felicidad en tu vida.
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
A mí también me emocionó! Un saludo!
Gracias, Xabier, y gracias por compartir el comentario. Un saludo.