Este es el Zubizuri (del euskara, «puente blanco») de Calatrava… cuando lo vi desde abajo, lo identifiqué con un esqueleto: la columna vertebral y las costillas… ¿Qué fabuloso animal saldría de ahí?
Buenas noches un día más. Me encanta que sea lunes y volver a escribir en el blog, que empieza a recibir comentarios y visitas. ¡Muchísimas gracias! Esto me motiva mucho. Os dedico una cita de José Antonio Marina, del libro «El Misterio de la voluntad perdida», pág. 133:
«A veces, el trato con otras personas parece que aumenta nuestra vitalidad. Se nos ocurren más cosas, relucen más valores, nos hacemos dueños de la creación» (Cita de Ortega y Gasset). Los griegos llamaban a este estado ENTUSIASMO: estar poseído por un dios.
Vamos ahora al meollo: hablé, creo que el viernes, de técnicas de generación de ideas. Voy a aprovechar este puente y esta semana estará disponible. Hoy, mientras, voy a hablar de OBJETIVOS Y COMPROMISOS.
Ya hemos comentado en anteriores entradas la importancia de marcarnos con claridad los objetivos vitales: ¿cómo podemos saber adónde vamos, si no sabemos adónde queremos ir? Marcar una meta, un deseo tan profundo al que queramos dedicar nuestro tiempo y nuestra energía… Puede ser una Meta tan grande que haya que subdividirla: de hecho, es muy recomendable y mucho más fácil de lograr cosas pequeñas que suman una enorme casi sin darnos cuenta. Los objetivos son las divisiones de esa Meta, algo que podemos medir, que es inspirador, que está bajo nuestro control lograrla (loterías no, lo siento), y que mantenga los beneficios secundarios de la situación actual.
Un compromiso tiene más que ver con la calidad de vida, con nuestro deseo general de mejorar. ES darnos la palabra a nosotr@s mism@s y cumplirla. Por ejemplo: disfrutar más en el trabajo, ser más asertiva, aceptar las invitaciones espontáneas, agradecer las cosas que me van pasando, …
Ejemplos: comer más sano: compromiso. Comer dos piezas de fruta a diario: objetivo (es mensurable). Ser más asertiva: compromiso. Objetivos derivados: mirar a los ojos a las personas cuando hablamos, decir «no» la próxima vez mi madre que insista en llevarme el tupper y no me apetezca.
Y en este caso, volvemos al clásico:
¿Te atreves a escribir en un cuadernos al menos cinco objetivos y otros tantos compromisos a alcanzar en los próximos meses (tú pones la fecha), en los siguientes ámbitos?
Amor, trabajo, desarrollo personal, salud, dinero, familia
El pequeño placer de hoy: pan de cereales con ajo en polvo espolvoreado, aceite de oliva y orégano. Oler antes de saborear 😉
Una querida amiga me dio la receta original: sobre el aceite de oliva, jamón york y una rebanada de queso fresco. El orégano le da el toque de color.
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes