Buenos días:
El domingo he vuelto al trance del continuum, a la necesidad de dormir menos horas porque he encontrado el ritmo exacto en lo que hago, mi mente ha concordado con mi corazón y con mis actos. Creatividad arrolladora.
Me han pedido que especifique en qué consiste un collage-dogma, del que hablábamos en la anterior entrada, así que allá va:
Paso a paso para realizar un collage:
Selecciona y recorta todas las fotografías (o materiales) que te llamen la atención por algo, y reúnelas. Prueba a colocarlas de diferentes maneras, hasta que te guste o sepas que ya está. Ahora, encólalas, añade los detalles que necesites, hasta que sientas que has terminado. Contempla la obra y ponla un título, lo primero que se te pase por la cabeza, bien
una palabra o una frase.
Paso a paso para el collage-dogma: retira todo lo superfluo, lo que no sea imprescindible.
¿Se puede hacer un collage sin palabras? Sí. Eliminadas.
¿Y sin añadir color o elementos varios con pinturas, rotuladores, etc.? Fuera también.
¿Y con un solo periódico? Afirmativo.
¿Y sólo con el diario de esa jornada y no con otro? Claro.
(Creo que se podría ser aún más estricta, utilizando sólo una hoja o la portada, pero me resultó demasiado intelectual y lo deseché.)
¿Se puede componer sin música de fondo? Silencio entonces.
¿Qué nos queda para que siga siendo un collage?
El periódico o revista del día, tijeras, pegamento, tú.
¿Te animas a realizar uno cada día durante tres semanas? ¿Crees que podrías aprender de ese proceso?
Recuerda que como ejercicio creativo, trabajar con unos límites tan estrictos puede ser un reto durante una temporada, pero que la creatividad prefiere la abundancia. Si es posible, utiliza todo tipo de materiales, pinturas, telas, hilos, fotografías, papeles de colores, etc.
Si no, es una buena noticia: puedes seguir creando mientras vuelven los buenos tiempos para ti. Tener eso claro me ayudó mucho en alguna época de mi vida: aún cuando sólo me quedara un lápiz y un papel, podría seguir creando.
En otras ocasiones hemos hablado de límites y de Creatividad, como en esta entrada de Oulipo o creatividad matemática
En próximas entradas, cómo salir de un problema por el camino por el que entraste y muchas otras cosas que vayan surgiendo por el camino.
Mi bendición:
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
sendarte.arteterapia@gmail.com
679 664 693- 946 022 836
Canal de Youtube: Elcaminocreativo
var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-36176914-2']);
_gaq.push(['_trackPageview']);
(function() {
var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();
Comentarios recientes