Buenos días:

Hoy hablamos del tiempo, de ganar tiempo, de perderlo, de trucos para trabajar con interrupciones*, etc. 

¿Qué uso haces tú del tiempo? ¿Te cunde el día o desearías más horas? 

 En las fotografías, el proceso desde el inocente rebaño de nubecitas hasta que se reúnen para la lluvia, concentrado en el trayecto de vuelta de Salamanca a Bilbao. Espero que os guste. (Y disculpad mi memoria: antes sabía cómo se llamaba cada tipo de nube. Espero poder poder la información en otro post.).


En los cursos de Gestión del tiempo suele recomendarse planificar un máximo de un 50% de nuestro tiempo y dejar el resto para las cuestiones urgentes que vayan surgiendo, imprevistos, etc. Si después esos huecos que hemos dejado quedan vacíos, te encuentras con una(s) hora(s) por delante para hacer lo que desees.

Claro, ¿y qué sucede cuando tenemos el 90% del tiempo ya ocupado en diferentes actividades? Para que la creatividad no se retire y deje su espacio al estrés es importante cómo piensas y cómo empleas esos tiempos muertos, como por ejemplo los trayectos en transporte público, colas, retrasos, la siesta del bebé, etc. Minutos valiosos que, si los pasas preocupándote o quejándote o pensando en dónde te gustaría estar, se esfuman y pueden llegar a estropear los venideros, si empiezas a amargarte. Lapsos que no sabes cuánto van a durar, y que en realidad son un regalo. 


Siempre, claro está, que te entrenes en continuar con el mismo hilo de pensamiento en el que lo dejaste la última vez, o planteándote nuevos retos creativos. ¿Cómo? Tan sencillo como apuntarlo en un cuaderno de notas (o artilugio tecnológico como tableta, etc.) Personalmente prefiero el papel porque además puedo dibujar.  De este modo, las ideas permanecen, las puedes consultar cuando desees… 

De hecho, las puedes consultar cuando ya se te habían olvidado.

La memoria es limitada, como puedes comprobar día a día. El papel da la bienvenida y guarda todo lo que desees.


De esta manera, es más fácil realizar microacciones que te acerquen a tus sueños. 

¿Que no tengo 5 horas por delante para crear? No importa, encuentro de repente 15 minutos inesperados y dorados para utilizar, para poder hacer algo que me acerque a lo que anhelo. Una llamada, escribir un correo electrónico, una entrada del blog, diseñar un panfleto, una idea, dibujar…

Me aferro a los minutos igual que antes a los días. Cuando se termina el oasis, cierro la libreta y la pongo en barbecho hasta la siguiente oxigenación.Tengo preparado mi cuaderno con la pluma y las acuarelas para escribir e ilustrar, para hacer mapas mentales: mi vida creativa resumida en lápiz y tinta. Cada pequeño apunte genera avanzar en una entrada, en un libro, en una ilustración.  Cuando vuelvan las mareas de tiempo generoso tendré material para desarrollar, guardado en mi botín de papel.
 
¿Y tú, tienes tu Cuaderno de notas?
 
Próximas entradas: cómo pensar con mapas mentales (¡La última entrada escrita es de 2009!). Cambia tu vida a positivo con este método.

Entradas relacionadas:

Gestión del tiempo
Vivir en lo urgente 
multitarea
Concentrarse y dispersarse
Correr mucho para llegar al mismo sitio

Valores personales

* Soy experta desde que soy madre.

Un abrazo:

Virginia Castanedo


Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693