Mi taller en el salón de mi casa.




Buenos días y bienhallado, bienhallada:


Hoy vamos a hablar brevemente del kaizen, una técnica japonesa de mejora continua, aplicada con gran éxito en sus empresas. 

El kaizen parte de la premisa de que no hay que esperar a que surja un problema para tratar de resolverlo: es mejor anticiparte y realizar pequeños avances día a día, para conseguir un resultado mejor en cualquiera de sus aspectos: realizar la labor en menos tiempo, con menos papeleo, con menos esfuerzo físico, etc.


Son una serie de cambios en apariencia vanales, que en realidad tienen muchas más utilidades que las propias derivadas de la mejora, ya que:


– Nos hacen estar más despiertas en el día a día para buscar aspectos a mejorar. Así mismo, aumenta la creatividad.


– Fomenta el trabajo en equipo y la implicación de todas y cada una de las personas. A veces sucede que una persona da una idea, pero no tiene la capacidad técnica o los recursos necesarios para realizarla, y es otra quien la lleva a cabo. El resultado es una mejora general.


Muchos giros mínimos en el camino nos hacen dar uno de 90 o 180º. Es la técnica del queso de agujeros, la misma utilizada para las tareas elefante de gestión del tiempo: ante una tarea gigantesca, ir paso a paso, adelantándola. Cuando nos pongamos a ella con todo nuestro tiempo dedicado, ya habremos avanzado mucho, con lo que es más sencillo completarla.

Podemos comenzar con unas fichas en las que ponga, con el número mínimo de palabras posible: 

Antes de la mejora: describir la situación en una o dos frases.

Después de la mejora: detallar la acción correctiva.

Efecto: hemos mejorado un poco.

Por ejemplo: en una empresa, se gastaba mucho dinero en mensajeros, que recogían envíos a diferentes horas del día.
Después de la mejora: se recogen los envíos por departamentos.
Efecto: los mensajeros sólo pasan una vez, ahorro de costes.

En mi caso, y así aprovecho la foto esa de mi espacio creativo, utilicé el kaizen en varias ocasiones.
Antes de la mejora: material disperso.
Después de la mejora: reúno el material que uso habitualmente en una caja (la azul metálica que aparece abierta).
Efecto: estoy preparada para pintar en un momento, y recojo en un minuto.


¿En qué puedes aplicar el Kaizen?

Un abrazo. 

Virginia Castanedo

Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693