Buenos días y bienhallados, bienhalladas:
Continuamos hoy con la técnica creativa «¿Qué pasaría si…?» , en mi caso con los Valses de Chopin de fondo.
Para fomentar la Creatividad necesitas refrescar tu modo habitual de pensar, ya que la mente en general es perezosa («¿Para qué sacar nuevas ideas si puedo repetir una y otra vez los mismos pensamientos?«, dice) y, al igual que el cuerpo, necesita de unos ejercicios para funcionar al máximo rendimiento.
Las técnicas creativas nos brindan la oportunidad de ir poniendo retos a nuestra mente.
En suma, nos enseñan a pensar mejor. ¿Qué sucede si no damos de comer al cerebro , de por sí en constante movimiento? Que comienzan los pensamientos repetidos y corremos el peligro de enquistarnos en un pensamiento único.
¿De qué manera se alimenta nuestra mente?
Por ejemplo, un método excelente es aprender un nuevo idioma, una disciplina artística (a tocar el piano, a pintar, clases de improvisación teatral, etc.), cualquier otra rama del saber que esté alejada de nuestros intereses inmediatos o habituales (por ejemplo, Ciencia, Historia, Botánica, Poesía…)… Y, por supuesto, con el uso diario de las técnicas creativas.

(La primera vez que vi esta fotografía, en el Facebook de mi hermana Cristina,( a quien agradezco tanto que me preste la imagen como que la sacara), identifiqué la franja verde como un arroyo transparente, y la sombra como la orilla. Ahora, al ampliarla, sé que es hierba. Y aún así, sigo entornando la mirada para ver el agua.)
Te invito a practicar diariamente estas o cualquier otra técnica que conozcas o que vaya añadiendo al blog, y notarás, en pocas semanas, una gran mejoría en el número y en la calidad de las ideas que obtienes.
Algunos beneficios del uso de las técnicas creativas para la mente:
– Tienes el cerebro tan en forma como un deportista que entrena varias veces a la semana.– Mayor capacidad de afrontar las situaciones inesperadas y novedosas, ya que vas a tener un as en la manga en todo caso.– Incluso, las novedades y las crisis aparecen como retos en los que seguir buscando; el encuentro de la motivación en todo aquello que se salga de la rutina.– Los pensamientos repetidos y obsesivos desaparecen, barridos por las nuevas ideas, las numerosas como las hojas en los árboles.– Mayor felicidad y satisfacción con tu propia existencia.– Muchísimas más ganas de plasmar tus ideas, sea en una obra de arte, en un proyecto empresarial, en tus relaciones con los-as demás…
Un abrazo
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes