Buenos días:


Quiero volver a escribir en este blog, mientras concurren una serie de circunstancias que pueden considerarse limitantes… lo que está muy bien. ¿Cómo es posible? Profundicemos.


Generalmente se utiliza el término en sentido negativo, «estoy limitado/a, no puedo hacer nada«. Pero si analizamos la definición que la la RAE, Límite es tan sólo aquello que nos da  forma, como en la cuarta definición: m. Extremo que pueden alcanzar lo físico y lo anímico

En realidad, tus límites te definen tal y como eres ahora. Te dibujan un plano de tu punto de partida, si es que deseas crecer y trascenderlos. 



En el espíritu y en el desarrollo personal, igual que en en el plano físico, necesitas saber desde dónde partes. ¿Quieres llegar a la calle Bidebarrieta número 4 de Bilbao? Igual está a la vuelta de la esquina, con dar unos pasos es suficiente, o es necesario coger el metro, o bien un avión, dos autobuses y provisiones. Lo mismo para otros objetivos, como alcanzar la paz interior. ¿Cómo es tu día a día? ¿Cuál es tu relación con la ansiedad, tan próxima que es parte de ti, o un recuerdo lejano? 


Da igual desde dónde comiences, mientras des el primer paso.


Veamos cómo puedes establecer tus límites, tu punto de partida. Utilizaré el ejemplo concreto del caso de este blog con el que comenzaba el artículo.

1. ¿Cuál es tu realidad ahora? ¿De cuánto tiempo dispones para lograr este objetivo? ¿Cuál es tu compromiso contigo misma/o? 


Antes empleaba un mínimo de cinco horas semanales para nutrir este blog, tiempo que ahora utilizo en un nuevo proyecto de Educación del que ya os he hablado, Patatito.

A la vez, hay temas que me interesan seguir cultivando y que no caben en el otro, pero encajan aquí como un guante: la creatividad, el proceso artístico, el crecimiento espiritual…

Mis límites entonces son: 
– El tiempo: ya no puedo escribir artículos que requieran tiempo, sí puedo escribir sobre mi día a día. Las ilustraciones entonces serán los collages que hago, o los bocetos, no habrá dibujos realizados específicamente para este blog.
– La periodicidad pasará a ser quincenal. Es importante establecer un mínimo que sí seas capaz de cumplir, porque al cumplir los compromisos te refuerzas. Si después encuentro que publico una vez a la semana, está muy bien, porque mi promesa es bimensual.

Los límites te hacen crecer

2. ¿Qué deseas conseguir en realidad? 

Puede ser disciplina, un empleo, mayor creatividad… 

En este caso, deseo compartir lo que estoy aprendiendo, y espero que a quien me lea le haga pasar un rato agradable o encienda una nueva cuestión a plantearse.

3. Da el primer paso desde donde estés.

Y yo que iba a hablar del proceso creativo… eso será la próxima ocasión, igual que la explicación de por qué la ilustración es mi primer collage no dogma, etc. Se titula: «A pesar de todo, escribir, dibujar, crear». A pesar del severo juez interno del perfeccionismo, de las cárceles internas, de todo… es necesario seguir creando.

Un abrazo.

Virginia Castanedo


Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693