Visita el perfil freelance de Virginia Castanedo en InfoLancer.net

Buenos días:

Me está sucediendo en los últimos tiempos que me pierdo con frecuencia, que se me olvida el camino por el que quiero transitar en mi existencia, que me siento atraída por los desiertos del color blanco de la Nada. 
Que salgo al mundo sin mi mapa y entonces me desgasto caminando muy deprisa y sin rumbo.

Así que he decidido plasmar en un dibujo lo que me sucede (idea que te recomiendo), y me ha salido esto: un camino, una acera, por la que he elegido caminar poco a poco hacia mi meta, en un día de niebla. Aparecen las distracciones, y entonces entro en la nube… sin ser consciente de que luego no podré ver por dónde regresar al punto de origen.

Algunos posibles motivos para apartarse de tus metas:


1. Aparece algo momentáneamente más agradable. Por ejemplo: sí, quiero ser bilingüe, pero en vez de ir a las clases, hago otros planes que me aportan satisfacción inmediata.

2. Te parece vislumbrar entre la niebla algo mejor, y ante esa promesa, te apartas. En este caso, es importante ver si esa segunda opción merece tanto la pena como para replantearte tus prioridades, o si tu costumbre es dar rodeos.

3. Partir sin meta. En este caso, cualquier dirección es correcta o incorrecta, incluso caminar en círculos.

4. Cualquier distracción: a veces sucede que, ante algo que sabes que tienes que hacer, que además has elegido como lo mejor para ti, (y que a la vez forma parte de las tareas más desagradables o rutinarias, como por ejemplo el papeleo burocrático), de repente surgen mil cosas para hacer que habías pospuesto sin fecha. Todo, con tal de que no comenzar. Recuerda que si pasas la barrera del inicio, luego es sencillo adquirir la costumbre.

5. Tentaciones varias: aquí llega uno de los grandes dilemas de la Gestalt y de la vida: si abogo por vivir  aquí y ahora, ¿dejaré pasar esta oportunidad de vivir intensamente, con, por ejemplo, una persona fascinante que aparece de la nada? Creo que en el equilibrio está el secreto: estar en el momento presente mientras nos guiamos por nuestros valores hacia una meta.

6. Lo urgente. Que tiene mucho que ver en realidad con los dos puntos anteriores. La Gestión del tiempo y dar prioridades pueden ayudarte. 

7. Cambio de prioridades. En ocasiones surgen caminos inesperados, o es necesario atender, de manera temporal, aquello que se sale de lo rutinario: una enfermedad, hospitalización, un nacimiento, etc.

El segundo dibujo es, en realidad, la parte trasera de un mandala, lo que se ha transparentado, y que me atrae.

La próxima entrada, que publicaré el fin de semana, tratará de una técnica creativa para la generación de ideas en los cambios vitales: los fenómenos metereológicos para transformar nuestro día a día. Se me ocurrió esta semana en un día de fuerte viento, mientras esperaba veinticinco minutos el siguiente tren. Las esperas son fructíferas con un cuaderno.
Tengo pendiente un post sobre la Introyección, pero todavía no he empezado a prepararlo.

Esta misma tarde de viernes, imparto un taller de Mandalas en el Centro de Yoga Kurma, en Las Arenas, a las 20:15, ya contaré qué tal ha ido. 

Un abrazo:
Virginia Castanedo
Visita el perfil freelance de Virginia Castanedo en InfoLancer.net
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693