Buenos días y bienhallada, bienhallado
Lo primero, un saludo a September Road, y gracias por el comentario y por la inspiradora referencia dada. Perdona no haberte contestado, la verdad es que no te había identificado… hasta que me ha venido la luz. Me alegro de que sigas leyendo el blog, estimado discípulo (y también maestro.)
Hoy he estado varias horas inmersa en Lluvia de ideas, analogías y otras técnicas creativas para continuar con los temas del blog y futuro libro. De momento, y para afianzar las buenas costumbres, dos breves comentarios.
Hablábamos la entrada anterior, con una de las preguntas lanzadas por Nagore, de qué hacer en caso de sequía creativa prolongada. Esas etapas en las que no estás para crear, en las que no tienes ganas, «con el sentimiento de no querer hacer nada«.
El esquema que he pensado es una estructura básica para restablecer el equilibrio entre las diferentes facetas humanas y creativas:
Emociones (búsqueda del lado positivo)
Siempre teniendo en cuenta que, si nuestra tendencia es a la pasividad, podemos elegir entender el descanso como un cambio de actividad; mientras que si apuntamos hacia el extremo contrario, seguro que sentarnos en el sofá, eliminando un rato las multiactividades de la agenda, será agradecido por nuestro cuerpo (aunque tal vez nuestros pensamientos se disparen, tranquilidad).
Lo importante es que nos cuidemos, de tal manera que, en nuestro fuero interno, sepamos que la creatividad va a tener un espacio. Esperarla cuidándonos. De nada vale intentar que brote una planta tirando de las ramas. Sí podemos darla luz, abonarla, orearla, etc.
Y el segundo comentario, que tiene que ver con cómo vemos la vida. Si no somos conscientes, es posible que nuestra visión se reduzca, y entonces no encontraremos otras opciones a las que estamos viviendo.
Un ejemplo gráfico de una historia antigua: ¿Qué ves aquí? ¿Con cuál de estas visiones te identificas?
Unas nubes efímeras![]() | ||
![]() |
Un precipicio, rocas, |
![]() |
Un camino soleado y fácil (¿Y el precipicio no existe?) |
![]() |
Un camino amarillo que pasa por un precipicio, y al otro lado, unos árboles en una pradera, en un día de verano. |
![]() | ||||||
Un dibujo de un mandala de un camino sobre un precipicio… |
Todo lo que podamos abrir la mente nos amplía en todos los sentidos.
En próximas entradas, los pensamientos parásitos, las emociones relacionadas… y su polaridad, los pensamientos positivos…
Un abrazo.
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes