Visita el perfil freelance de Virginia Castanedo en InfoLancer.net

Buenos días . Hoy me encuentro con el problema de no saber qué fotografía, dibujo o esquema poner… con vuestro permiso voy a cambiar el mapa de mis valores que puse hace unos días (doble click sobre el dibujo para poder leer las ramificaciones). Este sería en realidad su lugar natural.

Descubrimiento de los valores personales.

 

Valor: principio, atributo o cualidad que se considera útil o deseable. Los valores son las creencias y convicciones que dan sentido a la vida. Nos confieren dirección y orientación. Sin embargo, en el ajetreo de la vida cotidiana, la mayoría de nosotros disponemos de poco tiempo para reflexionar sobre nuestros valores.

Debemos decidir qué valores son realmente esenciales para nosotros y cuáles pueden dejar de tener relevancia. Cuando me preguntaron la primera vez si sabía cuáles eran mis valores, pensé “Pues claro que los sé”. Pero tras varias sesiones dedicadas a definir, redefinir, clasificar una y otra vez, me di cuenta de que poner por escrito mis principios básicos me ha ayudado a reorganizarme y a ser más feliz, ya que sé qué es lo más importante para mí y lo que no me importa… y puedo actuar e invertir mi tiempo y mi esfuerzo en consecuencia. Os invito a que próbéis.

Beneficios de escribir tus valores personales:

Mayor libertad personal: eliminación de actividades y expectativas innecesarias en nuestra vida.
Reconsideración de los fracasos: si lo que más valoramos es la familia y los amigos, tal vez no sea para tanto no haber conseguido ese puesto directivo (que, por cierto, me hubiera alejado de ellos).
• Podemos ser más honest@s con nosotr@s mism@s, más coherentes con lo que somos en verdad.
• Cuando nuestros actos y actividades responden a nuestras creencias y deseos internos, alcanzamos un estado de equilibrio y armonía.


Como orientación, algunos valores comunes:

Amor
Amistad
Familia
Honestidad
Verdad
Confianza
Éxito
Libertad
Realización
Felicidad
Abundancia
Riqueza
Viajes
Belleza
Arte
Música
Poesía
Naturaleza
Generosidad
Solidaridad
Justicia
Seguridad
Aventura

 

Hacer el mapa mental de valores personales:

Dibujar un recuadro en el centro de la hoja, escribir “Mis valores” y diagramar todas las cosas que son importantes para ti. Cuando se agoten tus energías, hazte las siguientes preguntas:
• ¿Qué es importante para mí?
• ¿Qué me hace feliz?
• ¿Qué hay en mi vida que dejaría un hueco si desapareciera?
• Si pudiera dar una cualidad a mi vida, ¿cuál sería?
• Si pudiera dar una cualidad al mundo, ¿cuál sería?
• ¿Qué cualidades admiro en mi mejor amig@?
• ¿Qué me estimula?


Ahora trata de relacionar los valores entre sí. Una vez conectados todos tus valores, rehaz el mapa utilizando las ramas principales y vinculando todos los valores a esas ramas.


Ahora clasifica esos valores, y evita los “Deberías”. De lo que se trata es averiguar qué tiene importancia para ti, no qué crees que debería ser importante. Se honesta, a fin de cuentas el mapa es privado y de uso personal…


Respecto a la forma gráfica… te recomiendo que comiences sin grandes florituras, ya que es probable que lo rehagas y ajustes varias veces. Y el reto sería… ¿de qué manera puedo plasmar mis valores, y que además sea bello? Puede ser un edificio, una mesa (¿cuáles serían las cuatro patas?)…

Un abrazo. 

Virginia Castanedo

Creatividad, Arteterapia y Educación emocional 
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693