Buenos días:
En la entrada de hoy trataremos sobre las deudas y el dinero, en la primera de una serie sobre el tema económico desde la vertiente espiritual y psicológica.
Tu concepto sobre el dinero, lo que piensas del mismo y que puede determinar vivir en la abundancia o estar en el filo de la navaja, lo puedes revisar en una entrada anterior enfocada a los-as artistas y que sirve en realidad en cualquier ámbito.
Cuando adquirimos una deuda, estamos también adquiriendo un compromiso, como por ejemplo: «voy a pagarla en un plazo determinado con una cuantía regular». En general se firma un contrato donde se estipula todo esto: la cantidad de dinero, a quién abonarlo y cómo, la fecha de la firma y la futura en la que finalizará el mismo y ambas partes quedarán libres, etc. Y no sólo es un compromiso económico, también moral: has dado tu palabra y quieres cumplirla. De lo contrario, ¿volverá alguien a fiarse de ti? ¿Volverás tú mismo-a a confiar en lo que dices?

¿Qué sucede si, en un momento determinado, no podemos o no queremos hacernos cargo de la deuda?

Entradas relacionadas:
el derroche
5 pasos para que tu dinero sea solidario
Para lograr tus objetivos, también económicos:
– 7 claves para definir con éxito tus buenos propósitos. 7 pasos para elaborar un plan de acción– Alerta: situaciones con las que puedes apartarte de tus objetivos.
-Para definir tus Valores personales:
Próximas entradas: más sobre el dinero, perdonarse a uno-a mismo-a, la deflexión o «no querer enterarse», etc.
¿Te animas a escribirme un comentario sobre los temas que te gustaría ver tratados aquí?
Un abrazo:
Virginia Castanedo
Creatividad, Arteterapia y Educación emocional
Sesiones individuales y grupales
Te escucho en hola@elcaminocreativo.com
679 664 693
Comentarios recientes