TXIKIRRITMO

“TXIKI-RITMO” es un proyecto que tiene como finalidad acercar a los niños y niñas a la música a través del juego y el movimiento, a partir de experiencias inherentes a la música, favoreciendo el respeto por los/as demás.

El propiciarles experiencias sonoras musicales es positivo, puesto que implica dar continuidad a su enriquecimiento perceptivo, creativo, expresivo y comunicativo.

MÚSICA EN GRUPO

Metodología

Con el txikirritmo pretendemos desarrollar la creatividad y expresividad de los niños y las niñas, dando espacios para explorar, descubrir nuevas sonoridades, en el que sus propuestas tengan cabida dentro del desarrollo de las actividades musicales.

Ambiente lúdico

Al tratarse de un grupo que comprenden edades de 3 a 6 años, la actividad musical se realizará dentro de un contexto lúdico, de juego, atendiendo especialmente las necesidades básicas de orden biológico, psicológico, afectivo, intelectual y social de los niños. Así, la expresión corporal a través del movimiento estará muy presente, así como la percusión, el ritmo….

Numerosos INSTRUMENTOS

Utilizaremos una variedad de instrumentos de pequeña percusión, como la caja china, los panderos, el triángulo y las claves. También exploraremos las posibilidades sonoras de objetos cotidianos, creando nuestros propios instrumentos, y utilizaremos nuestro cuerpo y voz como herramientas musicales.

Además, incorporaremos canciones, audiciones musicales, cuentos sonoros, musicogramas y grabaciones de nuestras propias creaciones musicales y todo lo que forme parte del juego musical.

OBJETIVOS DE LA EXTRAESCOLAR

El txikirritmo facilitará un entorno en el que los niños y las niñas se puedan expresar libremente, ya sea a través de la voz, el cuerpo y/o los instrumentos musicales.

Utilizar el cuerpo como medio de expresión tanto en movimiento libre como organizado (danzas y coreografías sencillas).

Fomentar el desarrollo de la coordinación y sentido rítmico musical.

Trabajar desde el movimiento los diferentes elementos de la música.

Fomentar las interacciones sociales, usando el lenguaje musical como herramienta de comunicación e interacción con los otros.

ACTIVIDADES

  • Imitación de pequeños esquemas rítmicos a través de instrumentos de pequeña percusión, el cuerpo y la voz acompañadas de una base sonora.
  • Juegos rítmicos.
  • Reconocer sonido y características sonoras de los instrumentos del aula con los que vamos a trabajar, instrumentos de la orquesta, sonidos que conforman distintos paisajes sonoros a través de cuentos sonoros, juegos como “El/la director/a de la Orquesta”, audiciones, “el carnaval de los animales”…
  • Improvisaciones musicales a través de distintos elementos (instrumentos creados con objetos cotidianos) e instrumentos musicales.
TXIKIRITMO

impartida en más de

colegios de Bizakaia

MÁS DE

niños y niñas han realizado esta extraescolar

EXTRAESCOLARES DE EL CAMINO CREATIVO

Aquí os dejamos algunas fotos de nuestras extraescolares donde podrás conocer un poquito más de nosotras y de los valores que nos acompañan cada día en cada acción.

TXIKIRITMO 2
TXIKIRRITMO

Contacta con Virginia

¿Tienes alguna pregunta?

Si tienes cualquier duda te la resolveré encantada. Deja tu mensaje y te responderé lo antes posible.

Txikirritmo

Política de privacidad